Comparte en nuestras redes

La carrera de Cine y Comunicación Audiovisual de la UVM, se encuentra avanzando en sus piezas audiovisuales 2021.

Siempre antes de comenzar un proyecto, es fundamental tener claridad sobre los pasos a seguir en un pre-rodaje, momento en el que se encuentran los estudiantes de tercer año de la carrera.

Son cinco clásicas etapas en el desarrollo de cualquier proyecto audiovisual, que constan en:

1.-Desarrollo del proyecto

2.- Preparación del rodaje

3.-Rodaje

4.- Post producción

5.- Exhibición-Distribución

Esta etapa del desarrollo y producción de una obra es muy importante, ya que en ella se baja a la realidad todo el trabajo de escritorio hecho anteriormente, el guion literario se vuelca en un guion técnico y una planificación del rodaje que se llevará a cabo en los días establecidos, en las locaciones elegidas y con los actores contactados.

Se revisan los cargos y labores para cada integrante del equipo, se concretan los usos de elementos técnicos para el equipo de dirección de fotografía, sonido y dirección de arte, se confirman las locaciones vistas y se hace un cálculo aproximado de los costos monetarios a invertir en la obra.

“El rodaje ha sido una experiencia muy emocionante para nosotros, ya que hemos podido ver el fruto de los aprendizajes adquiridos” acota Natalia García, estudiante de tercer año.

Es una etapa donde la consolidación del equipo a cargo se refuerza, cada integrante desde su área hace los aportes y ajustes previos a salir al rodaje, así dando tranquilidad y seguridad para el trabajo colectivo y la buena comunicación entre los pares.

En complemento a todo este mundo detrás de cámara, se acoplan los talentos; actores y actrices quienes representarán los personajes de la película en desarrollo, se llevan a cabo las lecturas colectivas de guion, los ensayos y pruebas de vestuario.

Esta relación humana desde el equipo técnico es fundamental, los actores sienten la sinergia del equipo de producción y se hacen parte de este universo creativo que los adopta como los creadores de los personajes delineados en el guion y logran hacerse parte de una obra naciente en base a un trabajo común, bien planificado y donde cada cual tiene su espacio responsable.